lunes, 6 de junio de 2016

ENTREVISTA 2 GUÍA MONTESSORI

- ¿Por qué elegiste la pedagogía Montessori?

Creo fielmente en ella y creo que es necesario desarrollar otras formas de educar, de introducir al alumno en el mundo, respetando sus ritmos y adaptándose a sus necesidades y educando en valores.
Por esto comencé a estudiar y conocer el método y gracias a ello encontré lo que en mi opinión es una educación plena, para y por el niño.

- ¿Qué aporta el método Montessori a la educación que actualmente implantada en España?

El niño es el protagonista total de su propio aprendizaje basándose en una autonomía e independencia  en el que se aprende experimentando, practicando  y manipulando toda clase de objetos descubriendo así el mundo. Se respeta las necesidades y el ritmo de aprendizaje de forma individualizada y el adulto como guía confía en que el alumno construya su aprendizaje.

El material es propio y especial para esta pedagogía, el alumno decide que actividad realizar en cada momento y existe libertad en su educación.


- ¿Cómo se tratarías a un alumno con dificultades de aprendizaje con la pedagogía Montessori?

Acompañando y guiando su educación, tratando sus necesidades y dándole libertad para que por si solo pueda ir avanzando de forma paulatina. Los materiales favorecen realmente mucho estas clases de necesidades por ser manipulativos y experienciales.
Motivar y apoyar al alumno es fundamental.

-  ¿El método Montessori esta preparado para trabajar con este tipo de alumnado con problemas?


Si, por lo que te acabo de explicar, el método Montessori se adapta, respeta y potencia las capacidades y el interés. Algo realmente fundamental para este tipo de niños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario