miércoles, 1 de junio de 2016

LAS ETAPAS DEL DESARROLLO Y LAS FASES DE LAS SENSIBILIDADES

María Montessori divide la infancia en distintas etapas de desarrollo. Cada etapa tiene sus propias características:

·         Los niños entre la edad de 0-6 años tienen por naturaleza un deseo  de crecer y  aprender. Experimentan de forma espontánea con su entorno y de esta manera, aprenden y desarrollan de forma positiva sus conocimientos, mediante su propia experiencia.

·         En la etapa de la edad de 6 – 12 años, crece la capacidad de la abstracción y los niños se interesan por la lengua escrita / literaria y las matemáticas.

·         Entre 12 – 15 años es la etapa de la adolescencia: Los jóvenes desarrollan un interés y un sentimiento por otras personas de su entorno más cercano.

·         En la última etapa el joven conoce sus posibilidades para desarrollarse en la cultura y para tomar responsabilidad.



Por lo demás Montessori habla de las fases de las sensibilidades. Esto significa que el niño es capaz de aprender una habilidad específica en un periodo determinado de su infancia.

Las fases de las sensibilidades son:

·         Desde el nacimiento – 3 años: El niño es muy sensible ante las influencias de su entorno y por los estímulos de los sentidos.

·         De 1,5 – 3 años: En esta fase domina el desarrollo de la lengua materna, el niño es capaz de hablar.

·         De 1,5 – 4 años: El niño construye un autocontrol de su cuerpo mediante sus movimientos y tiene un interés por descubrir los objetos de su entorno; el niño quiere interaccionar con las personas.

·         De 2 -4 años: El niño desarrolla el conocimiento por el espacio y el tiempo, así como la adquisición del sentido por la realidad y la verdad.

·         De 2,5 – 6 años: El niño ve a los adultos como modelos.

·         De 3,5 – 4 años: El niño empieza con sus primeros signos de escritura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario