•En que
consiste esta metodología?
Montessori construye su método universal sobre cuatro
pilares esenciales:
·
Total
protagonismo del niño en relación con el material de aprendizaje que coloca al
maestro en segundo plano, asumiendo el docente el papel de guía del niño. La
educación es totalmente individualizada.
·
La
mano es el utensilio del ojo. Es primordial que los niños aprendan a través de
sus sentidos, manipulando materiales.
·
Importancia
del desarrollo en el niño de las capacidades de autodisciplina, autocontrol,
motivación al logro y concentración sobre la tarea realizada, que le llevan
a conseguir una autonomía clave para la consecución de aprendizajes por sí mismo.
·
Ambiente
preparado dejando a los niños la libertad de elección de su actividad en función
de su necesidad. El niño se mueve libremente en el aula y se dirige
espontáneamente a las actividades disponibles. Cada niño del grupo realiza
una actividad diferente simultáneamente.
El método Montessori constituye un sistema educativo
destinado a favorecer la espontaneidad del niño, dentro de un ambiente preparado
que fomenta el autodesarrollo.
•Como son los profesores y qué relación tienen con los alumnos?
El papel del maestro o maestra dentro del salón de clases
es un guía del aprendizaje, un lazo de unión entre el niño y el ambiente. En el
método Montessori es el niño el que descubre y aprende y no el maestro el que
enseña, la participación del alumno es activa y la del maestro de observar
atento y respetuoso.
La maestra debe cuidar del ambiente que se crea en la
clase. La clase debe estar siempre limpia y muy ordenada.
“En el aula los materiales se disponen ordenados al
alcance de los niños, evitando así la confusión y facilitando la concentración,
el interés y creando el sentido del orden en el niño.” (María Montessori,El
secreto de la infancia)
La maestra debe crear algo casi “espiritual” en el
ambiente del aula,cada objeto deberá de tener un valor “casi mágico”. La
maestra debe transmitir al niño un fuerte deseo de aprender con respeto.
Debe respetar a sus alumnos y a sus necesidades. Será el alma del ambiente de la
clase. Sus palabras deben de ser precisas, su entonación correcta y sin palabras
innecesarias.
•Que es lo mejor y lo peor
Lo peor que no es público y lo mejor todo
•Como has aprendido a ejercer e impartir esta pedagogía?
No hay comentarios:
Publicar un comentario